Tratamientos

Nuestra especialidad


Adicciones a:

• Anfetaminas

• Barbitúricos

• Benzodiacepinas

• Cocaína

• Marihuana

• Morfina

• Metanfetamina

• Alcohol

Trastornos mentales como:

• Esquizofrenia

• Trastorno Bipolar

• Trastornos Depresivos

• Trastornos de Anorexia y Bulimia

• Trastorno Esquizoide

• Trastorno Disocial

• Inestabilidad emocional (impulsiva)

• Inestabilidad emocional (límite)

• Trastorno Histriónico

• Trastorno Obsesivo compulsivo

• Ansiedad

• Dependiente

• Déficit de atención e Hiperactividad

¿Cómo trabajamos? 

PRIMERA ETAPA. 

Supresión y valoración médica.

  • Proceso de supresión (canalización para suprimir la sustancia psicoactiva en el organismo).
  • Adquisición de conocimientos para fomentar las consecuencias a corto, mediano y largo plazo causadas por la adicción y en algunos casos cuando coexiste patología dual en el usuario.

SEGUNDA ETAPA.

Evaluación y atención psicológica.

Aplicación de pruebas psicológicas.

En esta etapa, el profesional obtiene indicadores al evaluar a la persona que solicita tratamiento mediante una entrevista y evaluación a través de pruebas psicológicas, donde se revisan aspectos relacionados con su consumo de sustancias psicoactivas u otro comportamiento autodestructivo, se determinará la posible existencia de patología dual en el usuario. En casos de la existencia de patología dual se realiza la interconsulta con psiquiatría y neurología.

TERCERA ETAPA.

Intervención a través de Terapias alternativas, talleres y terapias grupales.

Se integra por componentes que forman parte del programa de CESMA donde el profesional de la salud, monitorea los avances en el tratamiento. Cada sesión individual tiene una duración aproximada de una hora, y se brinda cuando menos una vez a la semana. En cada sesión individual, grupal y talleres, se brinda acompañamiento psicoterapéutico y se realizan actividades relacionados con el tópico específico; se ofrecen estrategias para que el usuario los ponga en práctica entre sesiones y se evalúan para observar su utilidad. Posteriormente, se llevan a cabo sesiones clínicas complementarias para reforzar el programa de CESMA.

CUARTA ETAPA.

Atención familiar y Prevención de Recaídas

Desarrollo de habilidades para la vida sociales, emocionales y de entretenimiento.

Se ofrece Programa familiar mediante psicoterapia familiar y talleres psicoeducativos para mejorar el funcionamiento familiar mediante el empleo de herramientas y estrategias psicoterapéuticas. Prevención de Recaídas (Análisis de la conducta de consumo, planes de acción para anticipar riesgos y enfrentarlos con conductas de alternativas al consumo, análisis de conductas satisfactorias no relacionada con el consumo para resaltar sus beneficios y motivar al usuario a mantenerla e incrementar su frecuencia mediante el empleo de técnicas cognitivo conductual). Fortalecimiento de la red de apoyo familiar y del usuario.

QUINTA ETAPA. 

Seguimiento

Una vez que la persona atendida ha sido dada de alta por lograr la meta de la intervención en el tratamiento de la adicción y patología dual, se realiza tres seguimientos: a uno, tres y seis meses. En ellos, el profesional de la salud retroalimenta al usuario respecto a los beneficios que ha tenido el tratamiento en su vida (plan de vida), con especial énfasis en las ganancias de dejar de consumir y continuar con su tratamiento, se indaga las estrategias que ha utilizado frente a situaciones que le pudieron llevar al consumo. El seguimiento incluye la constancia en el tratamiento para la patología dual. Bienestar social y desarrollo de vínculos con personas significativas y redes de apoyo.

SEXTA ETAPA.

Reforzamiento

  • Cierre del proceso de rehabilitación.
  • Seguimiento de proceso psicoterapéutico.
  • Fortalecimiento de redes de apoyo.
  • Cumplimiento del programa de CESMA familiar e individual.

Tipos de ingreso

SUCURSAL EXCLUSIVA PARA HOMBRES

Con un entorno acogedor y respetuoso, cada hombre recibe cuidado de calidad adaptado a sus requerimientos.



SUCURSAL

EXCLUSIVA

PARA MUJERES

Un espacio seguro, confortable y digno, donde cada mujer encuentra atención especializada enfocada en sus necesidades únicas.


Share by: